Sportivo Suardi dijo presente en el torneo y le quitó el invicto a San Isidro por un contundente 101-76. Rivadavia volvió a la vida ganando el clásico mendocino ante Huracán Las Heras. Santa Paula se llevó un gran triunfo de La Rioja ante la fusión.
Suardi le quitó el invicto a San Isidro
Jugando un gran partido defensivo, el equipo de Andrés Poi derrotó a San Isidro por 101-76 y lo dejó sin invicto, Sportivo se recuperó de la derrota en Santa Fe.
El partido comenzó con rápidos ataques de ambos lados, siendo algo más efectivo San Isidro que ganaba 9-6. El local corrigió su defensa, y logró empatarlo en 13 a la mitad del cuarto. Otra vez la visita comenzó a correr muy bien la cancha y pasó a ganar 24-17. Apareció en la canasta Lizárraga en Sportivo y con un doble en el cierre de Calderón se llevó el periodo 25-24 el local.
El segundo cuarto fue equilibrado en la primera mitad, pero el local sacó una luz de ocho puntos de ventaja con un enorme aparición de Calderón en el goleo. Porta pidió el primer minuto de la noche a 4:14 del cierre y con Sportivo arriba 43-35. La visita no encontró soluciones, y Sportivo se fue al entretiempo ganando 54-39.
En la mitad del tercer período, Sportivo ganaba por 20 de diferencia, 65-45 manteniendo en muy bajo goleo a San Isidro. Sportivo ganó el cuarto con un parcial de 23 a 15 basado en una enorme defensa, y llegó a los últimos diez minutos ganando 77-54, ante un deslucido San Isidro.
Sportivo sostuvo la diferencia, y a cinco del final ganaba por 20 puntos. Nunca pudo la visita ponerse en juego y Sportivo ganó 101-76, propinándole la primera derrota de la temporada al elenco de San Francisco.
Informe y fotos: Prensa Sportivo Suardi
Santa Paula se recuperó en La Rioja
El elenco de Gálvez derrotó a Fusión Riojana por 78-72 en un duelo intenso de La Liga Argentina. Augusto Barbieri fue la figura del juego con 20 puntos (4/7 en triples), bien acompañado por la conducción de Jerónimo Díaz Muller. En el local, Juan Abeiro (20) y Mateo Beigier (19) encabezaron la ofensiva del conjunto riojano.
Santa Paula arrancó con mayor claridad en la ejecución y mejor tiro exterior, logrando una primera ventaja de seis puntos gracias al aporte de Gómez Quinteros y Delucchi. Fusión dependió del oficio de Abeiro en la pintura, pero no logró sostener la intensidad defensiva.
En el segundo segmento, el equipo de Mario Vildoza ajustó en defensa, controló el rebote (27-17 en la primera mitad) y emparejó el marcador. Beigier y Velázquez fueron claves en el recambio, y Fusión logró irse al descanso apenas un punto abajo (36-37).
Tras el entretiempo, el juego se volvió de rachas. Santa Paula comenzó 2-8, pero Fusión reaccionó con defensa y velocidad en transición. Beigier, Abeiro y Vergara impulsaron un pasaje de buen nivel, aunque el ingreso de Díaz Muller devolvió el control al visitante, que cerró el cuarto 52-55.
En el último acto, Santa Paula mostró su mejor versión: Díaz Muller manejó los tiempos y Barbieri se encendió desde el perímetro. Pese al empuje de Abeiro y Beigier, Fusión no logró sostener el ritmo ni hallar efectividad externa. Con orden y puntería, el conjunto de Blanc selló un valioso 78-72 en su visita a La Rioja.
La fusión ahora deberá salir a la ruta visitando a Estudiantes de Tucuman e independiente de Santiago. Del otro lado, Santa Paula enfrentará a Amancay el próximo domingo.
Informe y fotos: Prensa Fusión Riojana
Rivadavia vio luz y se quedó con el clásico
Rivadavia venció a Huracán Las Heras por 76 a 70, en un partido histórico entre rivales de la provincia. La visita encontró la ventaja en el tercer período y a pesar que el Globo se acercó, nunca pudo dominar. El goleador fue Simon Hunt con 18 unidades.
El primer capítulo fue parejo con buenas individuales en ambos costados de la cancha, Ramiro Mendez y Samuel DeSouza en el local, mientras que Mateo Pérez y Francisco Llanos hicieron de las suyas para la visita. Rivadavia sobre el final tuvo más chances pero no lo supo aprovechar (0 de 8 en triples) y solo sacó una ventaja de tres puntos (21 a 18).
En el segundo parcial, Huracán fue más claro en ataque con un parcial de 7 a 2 con un intratable Martin Irrutia y logró pasar al frente por primera vez en el marcador. Simon Hunt rompió el maleficio tras diez erráticos triples y con dos bombas puso nuevamente a Rivadavia arriba hasta el descanso 42 a 38.
Tras el entretiempo la visita se llevó por delante a Huracán con los triples de Francisco Llanos (57 a 45) en un abrír y cerrar de ojos. Javinger Vargas comenzó a anotar pero el déficit del elenco de Las Heras estuvo en la defensa. El "Globo" no encontró el rumbo pero lo decoró Ramiro Mendez con un triple sobre la chicharra desde su campo (55 a 63).
En los últimos diez minutos Huracán tuvo el envión anímico del parcial anterior y en apenas dos minutos se puso a una posesión (63 a 61). Fue Sebastián Saborido quién se vio obligado a pedir tiempo muerto. José Tondini se cargó el equipo al hombro y le devolvió esa luz de ventaja a Rivadavia, de ahí en más la visita administró la diferencia hasta el final.