Una sorprendente muy mala jornada vivieron los argentinos en España. Hubo derrotas del Canaria, Girona, San Pablo Burgos, Real Madrid y también Barcelona. Tres de los cinco aún no ganaron en la competencia. El repaso de lo sucedido. ¿Los mejores? Campazzo y Corbalán.
Autor:José Fiebig (@Josefiebig en twitter)
Una sorprendente muy mala jornada vivieron los argentinos en España. Hubo derrotas del Canaria, Girona, San Pablo Burgos, Real Madrid y también Barcelona. Tres de los cinco aún no ganaron en la competencia. El repaso de lo sucedido. ¿Los mejores? Campazzo y Corbalán.
Basquet Girona (0-2) fue de más a menos y terminó cayendo con claridad 93 - 71 de local ante UCAM Murcia. José Vildoza cerró con 7 pts (1-1t2, 1-6t3, 2-2 t1), 2 rebotes, 2 asistencias y 1 pérdida en 17 minutos. Juan Fernández aportó 4 pts (2-4t2, 0-1t3, 0-1t1), 2 rebotes en 14 minutos.
Girona fue de más a menos en ambos costados. El primer cuarto estuvo lleno de malos números, el local con 4-16 de campo, pero ganó el rebote merced al 0-13 en triples del Murcia y quedar arriba 12-10. UCAM levantó la mira, fue más agresivo (11-13t1), y dentro de la paridad clavó el triple final para el 36 - 30 ante los altibajos del Girona en juego y gol.
El partido tuvo su paridad. Girona acertó cerca del canasto, pero no de afuera (1-10), aunque fue más paciente y agresivo en su juego para seguir cerca en el score: 59 - 52. Murcia desbordó al Girona con su 6-10t3, 6-9t2, velocidad para la transición y gol en diferentes manos. Llegó +21 a los últimos cuatro minutos sentenciando el pleito con mucha antelación.
Girona
San Pablo Burgos (1-1) cayó como visitante ante Bilbao Basket 95 - 85 con un segundo cuarto fatal para el reciente ascendido. Gonzalo Corbalán fue el mejor con 20 pts (6-8t2, 0-3t3, 8-9t1), 1 rebote, 4 asistencias en 22 minutos.
Burgos sufrió la primera mitad. El equipo padeció defensivamente toda la primera mitad. Perdió 27 - 25 el primer cuarto con un 62% en dobles del Bilbao, y luego vino lo peor. El local explotó su ofensiva, dominó el rebote, y aprovechó 4-16 de campo del Burgos para ganar 27-10 y establecerse +19 finalmente.
San Pablo intentó reaccionar. Burgos levantó su intensidad defensiva, llegó a recortar el dígito, dominó el rebote ofensivo, pero falló a distancia (1-8) y Bilbao con un 6-0 cerró 73 - 60. Bilbao tuvo un 64% en dobles en el periodo final, se instaló +17, y si bien Burgos levantó con Corbalán (10 pts) y las 7 pérdidas de su rival, Bilbao lo supo cerrar con éxito.
burgos
Gran Canaria (0-2) sufrió otra caída en el comienzo de temporada. Cedió ante Unicaja 81 - 72 en un irregular encuentro de parte de Nicolás Brussino. El alero santafesino aportó 12 (3-4t2, 0-5t3, 6-10t1). 5 rebotes, 3 asistencias y 4 pérdidas en 29 minutos.
El elenco de la isla arrancó a gran nivel. Gran Canaria fue de menos a más, impuso su juego y defensa y con su 4-7t3 y dominando el rebote ganó 22 - 16 el periodo. El local mantuvo su intensidad, juego colectivo (6 asistencias) y ritmo para extender las diferencias, y cerrar con claridad 41 - 27 ante el 4-16 de campo de Unicaja en el periodo.
El tercer cuarto fue furioso. Unicaja calibró la mira (3-6t3), tuvo otra decisión en el partido, y Gran Canaria cedió por completo en defensa. De hecho, el elenco verde sacó 9 faltas y anotó 15-16 en libres para un demoledor ¡34 - 15! E instalarse 61 - 56 al frente. El juego continuó parejo, Canaria falló a distancia (1-8) y la visita manejó el final con un goleo repartido para completar la remontada.
Gran Canaria
Barcelona (0-2) cayó de manera sorprendente y aún no puede ganar. Cedió ante Hiopos Lleida 91 - 86. El rosarino Juan Ignacio Marcos cerró con 3 pts (1-3t3), 1 rebote, 1 asistencia, 1 tapa y 3 faltas en 12 minutos.
Lleida sorprendió en la primera mitad. La visita tuvo mucha determinación, sumado a excelentes números (5-8t2, 4-7t3) y una floja defensiva del barca que le permitió quedar 25 - 21. Lleida sostuvo su increíble rendimiento, elevó a +13 con 11-12 en libres, ganando cerca del canasto, aunque Barca achicó a 48 - 43.
El juego tuvo su tramo de tensión. Barcelona levantó su intensidad, tuvo segundas opciones de tiro, mejoró a distancia con 3-7t3 y Lleida sufrió su bajón de juego. El blaugrana dominó y pasó a comandar 65 - 63. La visita fue una tromba, continuó rompiendo en velocidad con su 8-9t2 y Barca de nuevo dando ventajas en defensa. Barca con 0-4t3 y sufriendo el cierre y una dura caída.
Barcelona
Real Madrid (1-1) desperdició una gran ventaja, y terminó perdiendo como visitante ante Baskonia 105 - 100 tras una segunda mitad para el olvido en defensa. Facu Campazzo cerró con 18 pts (4-5t2, 2-6t3, 4-4t1), 7 asistencias, 3 pérdidas en 23 minutos. Gaby Deck aportó 13 pts (4-6t2, 0-1t3, 5-5t1), 1 rebote, 3 asistencias en 23 minutos.
El comienzo fue para el Madrid. El campeón inició de manera aplastante con Lyles (13 pts), fue sacando ventajas claras con su increíble 11-17 de campo y 7 asistencias para ganar 34 - 19 el periodo. La visita sacó +20, pero nunca mantuvo esa renta. Baskonia levantó con Forrest (13 pts, 8-8t1, 4 asistencias), y una mejor defensa para achicar a 58 - 49 el score.
Todo fue diferente en la segunda mitad. Real Madrid intentó recuperar la ventaja, pero su 33% en dobles y la presencia de Luwawu-Cabarrot (10) fue decisiva para aumentar la energía del Baskonia (6-8t2, 4-8t3) y achicar con peligro a 81 - 77. El local creció de manera impactante, anotó seguido, aprovechó el flojo andar defensivo del Madrid y pasó a comandar 97 - 88. El Madrid achicó pero el 14-16 en libres con Forrest (7-7) dejó al local con un enorme triunfo.