Ingrese texto de busqueda

16/07/2025 15:20 | Liga Nacional

7° partido: Algo poco visto en la historia de la Liga

Si bien hubo diferentes finales que se definieron en el encuentro final, pocos se dieron en series a siete encuentros. Apenas en cuatro ocasiones sucedió, y en todas triunfaron los elencos con ventaja de campo. ¿Será una señal para Boca? ¿Un nuevo desafío para Instituto?
Autor:Jose Fiebig (@Josefiebig en twitter)
7° partido: Algo poco visto en la historia de la Liga

Si bien hubo diferentes finales que se definieron en el encuentro final, pocos se dieron en series a siete encuentros. Apenas en cuatro ocasiones sucedió, y en todas triunfaron los elencos con ventaja de campo. ¿Será una señal para Boca? ¿Un nuevo desafío para Instituto?

La historia de Liga nos ha regalado en pocas dosis una serie que se defina en un séptimo y definitivo encuentro. Es cierto que hubo varias finales que tuvieron su cierre en un partido final pero jugado al mejor de tres encuentros o bien a cinco encuentros. En la dinámica de una serie a siete partidos, solo tenemos cuatro ejemplos y en todos salieron airosos los elencos que tenían la ventaja de campo. Veamos.

7° partido: Algo poco visto en la historia de la Liga

En la temporada 90-91 comenzaron las series a siete encuentros, aunque anteriormente hubo finales que se definieron en su juego crucial. En 1989, Ferro venció 3-2 a Atenas tras el 91-83 de local con Cortijo, Maggi, Tourn y Uranga entre otros. En la 95-96 llegó la gran serie que se llevó Olimpia de local 4-3 ante Atenas siendo el uno y dos de la fase regular. En la final, se ganaron todos los encuentros de local, y en el definitivo, Olimpia se impuso 105 - 100 para coronarse campeón. ¿Quién estaba en ese equipo? Un joven Lucas Victoriano.

En la temporada 98 - 99 llegamos a la segunda final que se definió en un séptimo partido. Atenas, quien fue primero en toda la fase regular, chocó contra un sorpresivo Independiente de General Pico, quien fue 6° en la general, sorprendió a Gimnasia (3°) y en semis sacó del camino a Obras (venía de vencer a Boca, quien era el 2°). En la final, la serie comenzó 1-1, Atenas ganó ambos en General Pico, no pudo definir de local e Independiente ganó el sexto 89 - 68. En Córdoba, el griego se impuso 70 - 58 para coronarse.

7° partido: Algo poco visto en la historia de la Liga

Un año después se repitió la situación pero con otro equipo. Atenas nuevamente en la final, pero ahora enfrentando a Estudiantes de Olavarría con el cementero teniendo la ventaja de campo. Ambos fueron los mejores equipos con una marca furiosa de 24-6 para llegar a los playoffs. Barrieron sus playoffs y no se dieron tregua en las finales. Estudiantes y Atenas dominaron en sus localías, y en el encuentro cumbre, el olavarriense, con Sergio Hernández a la cabeza, ganó 80 - 71 con 17 pts de Eubanks.

Hubo que esperar hasta la temporada 18-19 para ver otra serie a siete partidos. ¿El protagonista? Instituto, y nuevamente con desventaja de campo al enfrentar al imperial San Lorenzo. En esta situación, tampoco se rompieron las localías, Instituto desperdició un par de chances, ganó 96 - 78 el sexto encuentro en casa, y en el partido final, San Lorenzo ganó 79 - 71 tras remar de atrás y tener una gran segunda mitad defensiva. Tucker fue el MVP. ¿Quién se coronó en el azulgrana? José Vildoza, nuevamente protagonista.

7° partido: Algo poco visto en la historia de la Liga

Como comentamos anteriormente, y luego de la pandemia, las series se acortaron a cinco encuentros y de hecho, hubo dos series que llegaron a su encuentro definitivo también. En la 20-21, San Lorenzo superó a Quimsa 3-2, e Instituto ganó 3-2 ante Quimsa en la 21-22. En unos días tendremos otro séptimo encuentro con pronóstico reservado. ¿Para donde caerá la moneda?

José Fiebig

@Josefiebig