Comienza el Mundial femenino U19 en Brno, República Checa. El elenco de Santander cuenta con una buena camada pero las sorprendentes y polémicas ausencias de varias jugadores claves en la estructura argentina. El repaso del roster y las rivales.
Autor:José Fiebig (@Josefiebig en twitter)
Comienza el Mundial femenino U19 en Brno, República Checa. El elenco de Santander cuenta con una buena camada con experiencia y calidad, pero las sorprendentes y polémicas ausencias de varias jugadores claves en la estructura argentina. El repaso del roster y las rivales.
La Selección Argentina es parte del Grupo D junto a España, Japón y el local. El resto de los participantes se distribuirá de la siguiente manera: Estados Unidos, Israel, Hungría y Corea del Sur en el Grupo A; Nigeria, Portugal, Canadá y China en el B; mientras que Australia, Francia, Brasil y Malí conformarán el Grupo C.
Una vez finalizada la fase regular, todos los equipos avanzarán a los octavos de final. A partir de esa instancia, el formato de eliminación directa marcará el rumbo del torneo, asegurando siete partidos para cada selección.
Argentina logró su clasificación tras una muy buena Americup U18, donde terminó en la tercera colocación luego de vencer a Brasil 73 - 66 y teniendo a Nerea Lagowski en el quinteto ideal de la competencia. Dentro del equipo hay cuatro jugadores 2007, una 2008 (Sofía González) una 2009 (Francisca Canello, la figura de la camada U16).
El seleccionado enfrentará a España (subcampeona del Europeo U18 2024) con la interna Awa Fam (1m92) como gran figura de dicho torneo (15.9 ppp, 10.7 rpp, 2.4 app), y la tiradora Iyiana Martin Carrion (15.9 ppp, 2.6 rpp, 5.0 app). Las locales están en el Mundial simplemente por su condición de local ya que no estuvieron presentes en el Europeo U18. Japón, por su parte, clasificó siendo tercera en la Copa Asiático 2018 tras vencer 69 - 54 a Corea del Sur. La tiradora Kokoro Tanaka (1m74) fue la figura con sus 19.0 ppp (38% en triples)
Dentro del roster aparecen ciertas ausencias muy polémicas que fueron virales en las últimas semanas. La base de la Americup U18, Alma Bourgarel (9.7 ppp, 3.0 rpp, 3.2 app) no estuvo convocada, ni tampoco una de las grandes promesas Milagros Morell (figura en la Americup U17 2023 y una de las mejores en el Mundial U17 2024). Tampoco está Isabella Boullón (presente en todo el proceso y también afuera). Tampo Rocio Pérez, quien fuera asistente en el inicio del proceso.
Todas con una particularidad. Tanto las tres jugadoras como la asistente técnica, fueron parte importante de Obras Basket en la pasadas temporadas y todas ellas dejaron el equipo inesperadamente para irse a Europa. Se encuentran en el viejo continente haciendo sus primeras armas. ¿Casualidad o una causalidad? ¿Alguna especie de bajada de línea para que no sean convocadas?
El equipo agregó a Juana Barrionuevo, Sol Depetris, Isabela Ingenito y Fiamma Solis. En el caso de la última, la tiradora de Obras Basket que no tuvo una gran participación en el pasado Mundial U17, pero siendo parte de todo el proceso (Americup U16 2023 con la segunda mejor eficacia). Vuelve a estar la interna Ema Baldo (nacida en España y en Obras desde este año), quien tampoco sumó protagonismo en la Americup U18 ni grandes minutos. Todo muy llamativo ¿no?
Por el bien del básquet y del femenino, Argentina espera competir de gran manera y seguir subiendo escalones con su buena camada, jugadores de interesante potencial y soñar con contar nuevamente en algún momento con las ausentes, las cuales fueron determinantes y también pueden ser parte de una siguiente generación.
SELECCIÓN U19 FEMENINA - COPA DEL MUNDO Ema Baldo | 2006 | Obras Sanitarias Juana Barrionuevo | 2007 | El Talar Julia Bosque | 2006 | Obras Sanitarias Francisca Canello | 2009 | Libertad de Sunchales Sol Depetris | 2007 | Unión Florida Sofía González | 2008 | Náutico Sportivo Avellaneda Isabella Ingenito | 2007 | San Salvatore Selarguis (Italia) Nerea Lagowski | 2006 | Unibasket Logroño (España) Malena Maggi | 2006 | Harrods Virginia Peralta | 2006 | Riachuelo Alessia Reale | 2006 | El Talar Fiamma Solis | 2007 | Obras Sanitarias